Recientemente puede haber detectado una diferencia en el comportamiento de su perro. El animal feliz y sano que conocía parece que se ha ralentizado. Puede pensar que es sólo que se hace mayor pero también podría ser un síndrome de Cushing. Como los signos más notables de un síndrome de Cushing son similares a los asociados con el envejecimiento puede ser difícil de diagnosticar y luego monitorizar.
En esta sección encontrará los signos clínicos más frecuentes asociados con el síndrome de Cushing y el motivo por el que aparecen.
Es difícil decir el impacto que el Cushing puede tener en el comportamiento de cada perro. Ciertamente, el comportamiento relacionado con el hambre y la sed puede cambiar, incluyendo agresividad por la comida, o comportamientos modificados tras orinarse en casa. Además, el aletargamiento y la falta de tolerancia al ejercicio son signos conocidos del Cushing.
Los cambios comportamentales / mentales como cambios de humor y depresión, son signos clínicos que aparecen en pacientes humanos con Cushing. También se sabe que cuando a las personas les administran corticoesteroides sintéticos (que actúan del mismo modo que el cortisol) pueden tener efectos secundarios comportamentales como resultado. Se han descrito desde cambios leves como intranquilidad, irritabilidad e insomnio a cambios más graves como depresión y alteraciones psiquiátricas incluyendo psicosis y alucinaciones. Los efectos en humanos parecen ser dosis-dependientes y generalmente se resuelven una vez interrumpido el fármaco.1
REFERENCIA - 1 Ciriaco et al 2013 Corticosteroid related central nervous systems side effects Journal of Pharmacology and Pharmacotherapeutics
Sí, hay muchas otras enfermedades que pueden producir signos como aumento del consumo de agua y aletargamiento. Sin embargo, cuando su perro muestra más signos clínicos, mayor es la probabilidad de que exista un Cushing.
Otras enfermedades que pueden tener una presentación similar son enfermedades hormonales como una tiroides con menor actividad o diabetes, infecciones como la piometra y disfunciones orgánicas como enfermedades hepáticas o renales.
Su veterinario investigará para descubrir que está provocando los signos que muestra su perro y, dado que algunas enfermedades enumeradas pueden ser graves, siempre recomendamos que visite a su veterinario si le preocupa la salud de su perro.
No todos los perros reaccionan a la enfermedad del mismo modo y su perro puede no necesariamente mostrar todos estos signos. Siempre que sea posible, es una buena idea anotar los cambios que ve en los hábitos y comportamiento de su perro.